Los perros al igual que los humanos, van creciendo y quemando etapas, se pueden volver menos activos y con un metabolismo más lento. La etapa senior comienza aproximadamente cuando los perros de tamaño grande pasan los 6/7 años y los de tamaño chico los 8/10 años, y es ahí donde debemos preguntarnos ¿cómo debo alimentar a mi perro en su etapa senior? Ya que al estar hablando de un nuevo periodo en su vida donde van a haber muchos cambios uno de ellos a tratar es la alimentación.
Los cambios que notaremos…
Nuestro peludo se volverá menos juguetón, es decir, tendrá menor movilidad, por lo que puede acumular grasas mucho más rápido y perder masa muscular.
En cuanto a su sistema digestivo, va a tener una motilidad más lenta y un rendimiento bajo intestinal, haciendo que esté más propenso a estreñimiento, distención abdominal o diarrea.
El perro más adulto y que haya tenido una alimentación quizás no muy buena (aunque los signos de degeneramiento pueden aparecer en cualquier perro) empiezan con problemas en las articulaciones como la artritis u osteoporosis.
Pueden ir degradándose los sentidos, hasta volverse nulos, como la vista, el olfato, la audición. Problemas dentales como por ejemplo desde perder dientes, hasta tener dolor cuando comen.
Es por eso que para evitar y/o disminuir todos estos problemas debemos saber como alimentar a un perro en su etapa senior.
Alimentación de mi perro en su etapa senior
Se recomienda que en esta etapa su dieta deba cambiar a una dieta baja en calorías y equilibrando otros nutrientes, como ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Estos ayudarán a fortalecer sus articulaciones y su sistema inmune.
Además de la alimentación es muy importante que tu peludo haga ejercicio diariamente para evitar que tenga sobrepeso por sedentarismo.
La composición de la alimentación para mi perro senior debe ser
- Alto contenido de proteínas siendo su fuente de energía
- Bajo contenido en grasas
- MCT, omega-3 y antioxidantes añadidos
- Rico en vitamina C y E que fortalecerán su sistema inmune
- Mayor aporte de minerales como el cobre, hierro, zinc.
- Mayor contenido de fibras.
- Digerible, un alimento que sea fácil de digerir con una textura más suave hará que su sistema digestivo funcione mejor.
- Procurar que tome mucha agua para evitar la deshidratación.
Como siempre te decimos, lo que le hace bien a un perro en su etapa senior quizás no le haga bien a otro, cada perro es particular y por eso es importante que su dieta sea estrictamente supervisada por un profesional en nutrición canina.
¿Qué ajustes debo hacerle a la alimentación para mi perro en su etapa senior?
Los perros en sus diferentes etapas deben obtener lo que es necesario de acuerdo a su tamaño, peso y actividad física, y en su etapa senior no es la excepción.
Aquí debemos hacer unos ajustes necesarios de acuerdo a todos los parámetros antes nombrados y muchos más, como por ejemplo si tiene alguna enfermedad en los huesos, digestiva, etc.
Nuestro perro en su etapa senior debe estar alimentado con una mayor cantidad de proteínas, evitando así la gran perdida de masa muscular. Le podremos dar: pollo, pavo, cordero, carne de res, pescado, hígado, huevos.
Debemos disminuir pero no evitar las grasas, ya que les proporcionará la energía necesaria y hará que su alimento sea más agradable. Lo ayudará con su piel y su pelaje, aunque un exceso de ella podría provocar obesidad.
Además de disminuir las grasas debemos disminuir los carbohidratos y las fibras, ya que son difíciles de digerir para nuestro peludo mayor, por eso quizás cortar en trozos pequeños los vegetales hará que su proceso de masticación y digestión sea fácil y aportará energía para correr.
Una cosa más que debemos disminuir son los fósforos, para así evitar insuficiencias renales.
Lo que debemos mantener su medida es el sodio, salvo que nuestra mascota tenga antecedentes de alguna enfermedad cardíaca o renal, el sodio ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Recuerda que debes consultar cada paso con un experto en nutrición canina.
Puedes encontrar muchísima información sobre comida natural para tu peludo en nuestro blog.
Puedes echar un vistazo a nuestro Instagram y Facebook donde todos los días ponemos unos tips que te encantarán.